El general Manuel Belgrano fue el inspirador, organizador y protagonista junto a todo un pueblo de una de las más notables epopeyas de la historia.
Se venían los realistas al mando del general español Pío Tristán. No había cómo pararlos. El Ejército patriota no teníarecursos ni hombres suficientes, pero sí contaba con la genialidad de Belgrano.
Sabiendo que, tras cruzar la Puna, la única opciónde abastecimiento eran los valles jujeños, decidió dejarle la tierra arrasada al enemigo. El 29 dejulio de 1812, Belgrano emitió un bando desde Salta disponiendo laretirada general. La orden eracontundente: ni casas, nialimentos, ni animales de transporte, ni objetos de hierro, ni efectos mercantiles, nada debía caer en manos del enemigo.
Desconfiaba profundamente de los terratenientes locales, a los quel lamaba “los desnaturalizados que viven entre nosotros y que no pierden arbitrios para que nuestros sagrados derechos de libertad, propiedad y seguridad sean ultrajados y volváis a la esclavitud”.

Por única vez Belgrano desobedeció a las autoridades, que querían mandarlo a Montevideo, y el 24 de setiembre obtuvo el grantriunfo de Tucumán.
Fuente: Felipe Pigna
No hay comentarios:
Publicar un comentario